5 Actividades Desde Casa Para Disfrutar de Nuestras Raíces e Historia


Te proponemos cinco actividades gratuitas que enriquecerán tu salud mente mientras estás en casa. 

1. Vamos a un recorrido por toda la República Mexicana a través de sus tradicionales danzas y música, en el Homenaje Centenario a Amalia Hernández, cortesía de la Secretaria de Cultura CDMX

Disfruta de esta hermosa puesta en escena en donde se suman el talento de la  Orquesta Sinfónica Nacional, la Compañía  Nacional de Danza y Elisa Carrilo, primera bailarina de la Ópera de Berlín para hacer homenaje a Amalia Hernández, referente de la Danza Regional Mexicana. 

Haz clic aquí:

2. Trae al presente lindos recuerdos, viendo tus fotografías

Ver fotografías o recuerdos favorece la salud mental, ya que el proceso de recordar ejercita la memoria previniendo algunas demencias, permite la integración del pasado al presente, reafirma la confianza y seguridad para afrontar cambios y deja manifiesto el logro de la longevidad, es decir, haber llegado hasta la vejez con una vida llena de vivencias.

Te proponemos sacar tus fotografías y recordar lindos momentos que disfrutaste en tu niñez, adolescencia, cumpleaños o cualquier momento memorable. Si lo deseas, ejercita tu memoria recordando detalles sobre esa foto, como por ejemplo en qué lugar estabas, qué edad tenías, cuál fue el menú del evento o quienes eran las personas significativas en tu vida en ese momento. 

2. Nuevas tecnologías

El abrirte a la tecnología favorece el mantenerte conectado con el mundo, tu participación social, mitiga la soledad y te mantiene activo. 

¿Qué te parecería si ocupas parte de tu tiempo para digitalizar tus fotografías?

Podrías escanear tus fotos con una aplicación gratuita para tu celular o simplemente tomarle varias  fotos con tu celular y conservar la mejor. Ya que las tengas en formato digital podrás  compartirlas con tus seres queridos, contándoles lindas historias, subiéndolas a tus redes sociales o almacenándolas en una biblioteca digital antes de que se dañen por el tiempo.  

4. La visita Guiada al Archivo Histórico de la CDMX, cortesía de la Secretaría de Cultura CDMX

El Director del Archivo Histórico de la Ciudad de México nos guía a través de este hermoso edificio barroco que es sede del Archivo Histórico y que resguarda la memoria documental de la ciudad desde 1524 hasta el siglo XX. Dentro del recorrido podrás conocer la planoteca; el Primer Libro de Cabildos que se ocupó de 1524 a 1529 y toda la riqueza de este archivo.

Haz clic aquí: 

5. Documenta una receta tradicional familiar

Tómate el tiempo de escribir paso a paso esa deliciosa receta que ha pasado de generación en generación en tu familia. Mide bien los ingredientes, redáctala de manera clara y detallada para que hasta el cocinero con menos experiencia pueda llevarla a cabo. Cuando la tengas lista, compártela con tus seres queridos, para que cada vez que la elaboren recuerden el delicioso sabor de la vida. 

Deja un comentario