Es magnífico saber que tu puedes contribuir a tu sanación y bienestar con estas sencillas recomendaciones que Ricardo Perret nos comparte y en lugar de preocuparte, ocuparte de tu salud.
- Sana tu pasado y tus emociones: perdona y pide perdón, agradece cada bendición de tu vida. Acércate con gratitud y amor a tus padres, hermanos e hijos. Aléjate de personas y entornos que te provoquen estrés y miedos. Está demostrado que la risa, la alegría y la paz interna potencializan el sistema inmunitario, mientras que el miedo, el estrés, la tristeza lo deprimen. A mayor paz más fuerza en tus defensas. Por ello no caigas en el pánico colectivo, toma precauciones pero desde la calma. Te dejamos el enlace para descargar gratuitamente el libro El Poder de la Gratitud que Ricardo Perret nos regala en su sitio: https://www.ricardoperret.com/libros/gratitud
- Aprende de los niños y permite salir a tu niño interior, las estadísticas indican que los niños son los que están más fuertes para vencer la infección del COVID-19, algunos creen que porque su sistema inmune está más fuerte, lo cierto es que también sus emociones y su corazón está más fuerte. Ellos están llenos de amor, paz, alegría e inocencia. Por ello, es buena idea que todos los adultos volvamos a ser niños, nos llenemos de amor y alegría, nos vaciemos de miedos y de programaciones negativas, eso nos hará estar más fuertes. Ríe, ríe mucho en estas épocas y eso estimulará tu sistema inmune también.Podríamos comenzar ahora que estás leyendo estás líneas, sonríe, vamos un poco más.
- Realiza una rutina de ejercicio, siempre consultando con tu médico la ideal para tu condición de salud. Si te lo permiten haz ejercicio hasta sudar para sacar las toxinas por el sistema linfático; para activar la producción de glóbulos blancos y anticuerpos que fortalecerán tus defensas. Además producirás hormonas que te harán sentir feliz y desestresado. Recuerda que sudar es sumamente importante ya que eleva tu temperatura para estimular al sistema inmunitario. Los especialistas sugieren 150 minutos de ejercicios a la semana (30 minutos de lunes a viernes).
- Cena ligero para que tu cuerpo pueda repararse y regenerarse durante la noche. Si quieres potencializar tu sistema inmunitario, puedes consultar con tu médico el hacer 1 a 2 ayunos intermitentes a la semana, es decir, que no cenes nada, más que agua, 1 o 2 días a la semana. En caso de que sí te lo autoricen, pon en práctica esta fórmula, 8 horas en que sí comes (de 7 a 3pm) y 16 horas en que no comes. La noche es para que tu cuerpo se regenere y repare, no es para que te la pases triturando y digiriendo alimentos pesados.
- Duerme al menos 7 horas diarias. Dormir profundamente es sumamente importante para el sistema inmune y le permite a tu cuerpo repararse. Para lograr hacerlo te sugiero: cenar ligero, no usar aparatos electrónicos una hora antes de dormir, oscurecer totalmente el cuarto, deja los problemas fuera de la habitación, no tomes nada con cafeína ni azúcar después del mediodía, nada de alcohol durante el día, medita y haz algunos ejercicios de estiramiento antes de dormir.
- Respira profunda y conscientemente. Lleva tu atención a tu respiración, inhala y exhala conscientemente, saca el dióxido de carbono de tu cuerpo liberando toxinas. Si te es posible coloca plantas en tu hogar que ayuden a purificar y brinden una mejor calidad de aire.
- Incluye fuentes de Vitamina D. La mejor fuente de vitamina D es la exposición al sol, así que asoléate al menos 20 minutos en la mañana y 20 minutos en la tarde. La Dra. Tiffany Caplan, experta en el sistema inmunitario recomienda tomar el sol y mucho alimentos ricos en VITAMINA D para mantenerlo en óptimas condiciones como el aguacate, el germen de trigo, los champiñones (en particular la variedad SHIITAKE) o aceites de pescado.