Aporta felicidad al mundo ordenado tu hogar


¿Sabías que limpiar y ordenar el hogar son dos de las actividades a las que recurrimos cuando estamos estresados? 

El Portal del Adulto Mayor te tiene buenas noticias, un estudio de la Universidad de Connecticut señaló que la ansiedad puede llevar a limpiar más, debido a que las tareas repetitivas nos ayudan a relajarnos; otro estudio publicado en la revista Mindfulness sugirió que las personas que lavaban los platos de una manera consciente rebajaban sus niveles de estrés significativamente; estudios científicos señalan que las personas que viven en casas ordenadas son más independientes, viven más relajadas y sufren menos estrés y desde la perspectiva de Keisuke Matsumoto, autor de Manual de Limpieza de un Monje Budista afirma que vivimos en un mundo interdependiente y estamos conectados con nuestro entorno, que las tareas cotidianas y sencillas nos ayudan a encontrar la serenidad interior y que son una forma de meditación en movimiento.

Con todas las investigaciones nació esta nueva corriente llamada Cleanfullness, que consiste en la sensación de paz y bienestar que uno consigue realizando las tareas del hogar, una vez ordenado cada hogar repercutirá en organizar el mundo para desarrollar una sociedad que, a través de poner orden en sus hogares, vivan cada día rodeados de las cosas que de verdad les gusta y les hagan felices.

Algunos tips que el Cleanfullness nos comparte: 

  • Ilumina y ventila, abre  las ventanas, siente la frescura del aire que entra y llena tus pulmones con una respiración profunda, purifica tu cuerpo y tu espacio. 

 

  • Mantente presente, al limpiar tu hogar hazlo de forma tranquila y consciente, disfruta el aroma del jabón, la temperatura del agua, el sonido de la esponja, el cuerpo siempre te lleva al presente, solo la mente es la que viaja a los recuerdos del pasado o a los miedos futuro, pero generalmente en el presente estás seguro.

 

  • Agradece cada cosa que está hoy en tu hogar  ya que es producto del esfuerzo y cariño de alguien, si llego a ti y la ocupas agradécele por estar, sí su momento en tu vida terminó, con el mismo agradecimiento puedes regalarla, venderla o donarla. 

 

  • Por la noche, antes de irte a dormir, recoge y  guarda cada cosa en su lugar esto garantiza que el inicio de tu nuevo día será ordenado.

 

  • Puedes sumarte a la corriente del minimalismo , se refiere a tener lo menos posibles generando  una sensación de calma y orden. Los humanos tendemos a almacenar y guardar cosas. Da igual que podemos necesitarlas o no, pero la  mayor parte de esas cosas que almacenamos no las utilizaremos jamás. El proceso de decidir que se queda y qué se va tiene mucho que ver con mirar a tu interior.

 

  • Establece rutinas diarias o semanales realistas y adaptadas a tu ritmo vida, más vale sumar pequeños esfuerzos que desgastantes jornadas. 

 

  • Que la música te acompañe mientras limpias y ordenas. 

 

  • Muévete con alegría barre, sacude, lava, no subestimes el deporte doméstico.

 

  • Celebra tus logros después de tu jornada contempla el trabajo bien hecho y disfruta esa sensación de orgullo y bienestar junto a un buen té, café o helado. 

 

  • Cuando termines de ordenar todos los espacios físicos, serás consciente que también has ordenado ciertas cosas en tu mente y en tu corazón. 

En el Portal del Adulto Mayor nos encanta leerte, cuéntanos que piensas del Cleanfullness.