Cómo Atraer Aves a Tu Jardín


Levantarte por las mañanas, escuchar y ver aves a través de tu ventana es muy satisfactorio y hermoso, esta demostrado científicamente en un articulo de Bioscience que observar aves calma la ansiedad y alivia la depresión.

Una de la claves para poder tener aves en tu jardín es observar o informarse de la dieta y estacionalidad de las aves que logremos identificar en nuestro jardín. Existen algunos libros en linea en los que te puedes apoyar para identificarlas, al igual que aplicaciones como Merlin y Naturalista son fáciles de usar y encuentras manuales rápidos en linea para utilizarlas, puedes también apoyarte en grupos de facebook de  observadores de aves, la mayoría de las veces son muy accesibles.

Muchas de ellas y en especial los colibríes les encantan las flores como la salvia, el tabaquillo y la petunia, a su vez no nada mas atraen colibríes sino insectos polinizadores benéficos para nuestro jardín.

Nuestra segunda clave para que lleguen aves a nuestro jardín es el agua. Tener una fuente de agua siempre limpia y fresca es de lo mejor para las aves , es importante que siempre la mantengas limpia y en lugares frescos, de lo contrario es poco probable que se acerquen.

Te recomendamos que sea en una cazuela de barro poco profunda y con una que otra roca para que puedan posarse en ellas y obtener el tan preciado liquido.

La tercer clave para tener cerca a nuestros amigos emplumados es tener o de hoy en adelante poner “perchas para aves” les encanta tener lugares donde posarse y descansar u observar su entorno, pueden ser de diversos materiales como madera o herrería.

La cuarta clave es tener materiales para facilitar su anidación, tales como ramas pequeñas, pasto seco y hasta telarañas, se han observado nidos de colibríes construidos con telarañas, también es bueno ponerles el pelaje que le cepillas a tus animales de compañía, si es el caso recuerdo colocarlo retirado de tus mascotas por cuidado de las aves.

Y nuestra quinta clave para que lleguen aves a nuestro jardín o balcón son los comederos y bebederos para aves.

Siempre es mejor tener plantas en nuestro hogar que bebederos y comederos, como ya se dijo anteriormente las plantas no solo tienen néctar para las aves sino atraen insectos que también entran en la dieta de las aves, siempre se tiene que tener como auxiliares de las aves en el caso de los bebederos para colibríes (que son los mas usados) no es conveniente poner miel con agua por que la miel al entrar en contacto con el agua se comienzan a producir bacterias, ni los edulcorantes que llegan a traer los productos que venden para los bebederos, si lo quieres ocupar, la receta es mezclar una parte de azúcar por 4 partes de agua y se debe cambiar 2 o 3 veces por semana, si vas a salir de vacaciones o de viaje recuerda quitarlos, lavarlos y guardarlos.

En el caso de los comederos hay que tenerlos en observación para que no se llenen de moscas (en el caso de usar cebo) las semillas hay que tener cuidado que no germinen en el comedero, siempre deben estar frescas y secas, por que en el caso del maíz que se utiliza en algunos comederos se producen aflatoxinas cuando se humedece el maíz y esto puede producir a las aves parálisis y adormecimiento. Las semillas que te recomendamos para tus comederos son mijo rojo y mijo blanco las encuentras en los mercados ya que en tiendas para mascotas suelen inflar mucho los precios y semillas de girasol pequeñas. 

El alpiste no lo recomendamos por que atrae aves no tan deseadas en nuestro jardín o balcón como es el caso del gorrión europeo, es una especie de ave muy territorial y agresiva con las demás aves. 

También puedes optar por poner fruta, como plátano, durazno y manzanas, no es bueno darles pan puede causar enfermedades en articulaciones y músculos. 

Recuerda que todo lo que acabamos de mencionar debe de estar en un lugar seguro y lejos de nuestras mascotas, no queremos que sea el patio de comida de nuestro gato o perro.

Finalmente recuerda que la ayuda que brindamos a las aves es para poder observar sus llamativos colores, escuchar su bello canto y ayudar un poco a la diversidad de aves que existe en nuestro país.

CrassuMex, “Cultivamos tu amor a la naturaleza”

FB: CrassuMexOficial

whatsapp: 5579840944

 

Deja un comentario