Haz tu Propio Bebedero Para Abejas


En esta transición de invierno a primavera se comienzan a dar cambios significativos en la naturaleza.

Puedes asomarte a tu ventana o balcón y observar diferentes insectos visitando tu hogar. Ahora con este tiempo fuera te venimos a invitar a pasarla bien en tu hogar y que mejor que aportando tu granito de arena. Vamos a comenzar hablando de los insectos.

Sé atento, seguro que hay muchos a tu alrededor. Así como nosotros buscamos lugares seguros ellos buscan comodidad, seguro hasta este punto te preguntas como les proporcionaras esa comodidad, déjame contarte que es muy fácil.

Los insectos que encontramos en la Ciudad de México en su mayoría están a expensas de las plantas que tenemos en el jardín y de la lluvia. Esto porque en las plantas que se encuentran en tu hogar tienen el alimento que requieren y de la lluvia el líquido vital que necesitan los seres vivos. Las abejas y otros insectos que encontramos deambulando por nuestro jardín son los encargados de equilibrar un flujo de energía vital para la vida.

Por pequeñitos que los veas forman parte de un grupo numeroso de especies que ofrecen a la tierra múltiples beneficios, polinizan nuestras plantas, controlan plagas en nuestros jardines y entre ellos algunos se alimentan de materia orgánica en descomposición ayudando al flujo de nutrientes del suelo.

Sabemos que algunos están catalogados como plagas y nuestro objetivo no es que lidies con alguna de ellas. Sino, acercar la naturaleza a tu hogar de una forma sana y segura.  Es importante resaltar que la función de este bebedero es que los insectos benéficos de nuestro entorno se acerquen a él y logren sobrellevar las temperaturas altas que se presentan en nuestra ciudad.

Ahora bien, los principales insectos que atraerá el bebedero serán abejas por lo cual un lugar estratégico para colocar los bebederos será cerca de plantas, un tip que queremos darte es que las plantas que se encuentren cerca tengan colores llamativos, como por ejemplo: moradas, amarillas o naranjas, ya que se guían por esos colores.

 Y ahora bien ¡manos a la obra!

Comenzaremos por elegir un recipiente, podemos reutilizar algún recipiente de la cocina o alguna botella de PET de cualquier tamaño. Ahora mediremos de 1 centímetro a 2 de la base hacia arriba, marcamos y haremos un corte horizontal. Nos queda un recipiente poco profundo y esto porque no queremos que pase un accidente y se ahoguen los insectos.

A continuación rellenaremos el recipiente con canicas o piedras decorativas. Una vez que tengamos el recipiente con las canicas o piedras vamos a colocarlo en el lugar estratégico. A lado de nuestro huerto o plantas será el mejor lugar como ya lo mencionamos antes.

Tenemos que verter agua en nuestro bebedero, lo mas recomendable es que el agua no cubra las canicas o las piedras por completo, así, los insectos tendrán oportunidad de postrarse y tomar agua sin el riesgo de hundirse.

Esta pequeña pero importante acción ayudara a que menos insectos mueran en su búsqueda de agua y tomen este líquido vital sin correr riegos. Además esta actividad la puedes llevar a cabo con toda la familia y hasta colocar varios bebederos en diferentes lugares del hogar, balcones, ventanas y jardineras. 

CrassuMex 

“Cultivamos tu amor a la naturaleza”

Contacto: crassumex@gmail.com 

Tel. 5579840944

Deja un comentario