Hagamos Sonreír al Mundo Aprendiendo a Contar Chistes

NATALIA RAMOS
NATALIA RAMOS

¿Te has puesto a pensar que contar chistes puede ser un acto de generosidad? 

Esto lo afirmamos, ya que la finalidad al compartir un chascarrillo es buscar que los demás la pasen bien y hasta estás dispuesto a reírte de ti mismo o hacer un poco el ridículo con tal de ver sonreír al mundo. 

Así que como a todos nos encanta reír y ver sonreír a los que amamos, en el Portal del Adulto Mayor nos dimos a la tarea de recopilar algunos tips para mejorar nuestra técnica al contar chistes. ¿Estás listo?

  1. Aprende de los mejores. Invierte un rato al día para ver a los profesionales en programas de televisión, Facebook, youtube o en algún club. Pon atención en su lenguaje corporal, sus expresiones faciales, escucha el ritmo, en donde hacen pausas…
  2. Sencillito y carismático. Comienza por chistes cortos y con los que te sientas cómodo. Poco a poco irás ampliando tu repertorio. 
  3. Crea toda una experiencia. Transporta a tus amigos a la situación del chiste, actúa los papeles, llévalos al  lugar donde sucede para sumergirlos en la historia y que sean parte de ella.
  4. Comienza por ti. Ponte frente al espejo, cuéntate la broma una y otra vez, con distintas entonaciones, pausas, gesticulación, dales diversas voces a los personajes… hasta que te sientas cómodo haciéndolo.
  5. Recopila tu material. Ve creando un archivo de chistes en tu celular o en un cuaderno, puedes encontrar material en muchos lugares: desde tu vida, redes sociales, libros, etc.
  6. Relájate. Mantente tranquilo y feliz no puede pasar nada malo, solo estás perfeccionando tu técnica y regalando sonrisas. 

¡Compártenos tus chistes para sonreírle a la vida!