En estos días de quedarnos en casa, tenemos la oportunidad de expandir nuestro conocimiento dentro nuestros hogares. Para lograrlo queremos que seas parte del Festival de Arte y Diseño El Aleph, de la Universidad Nacional Autónoma de México.
El Aleph se llevará a cabo con expertos internacionales que nos brindarán información de primer nivel y mediante videoconferencias, del 21 al 31 de mayo, a las cuales se podrá acceder a través de los canales de comunicación de la máxima casa de estudios y sus amplias redes.
Una gran riqueza de El Aleph es ser un encuentro multidisciplinario en dónde podrás escuchar desde científicos que comparten los hallazgos para el desarrollo de vacunas y medicamentos contra el Coronavirus.
También podrás descubrir ideas acerca de cómo se originan los virus, el modelo de crecimiento exponencial que está detrás de las medidas de segregación y cuarentenas que tratan de aplanar las curvas de contagios, así como estrategias utilizadas en diversos países para combatir esta pandemia.
Se abordará la perspectiva desde la visión de las nuevas tecnologías para el desarrollo de medicamentos y se dará espacio para las las reflexiones políticas y sociales que nos permitirán entender los impactos de la pandemia. Entre ellos sus consecuencias económicas, el estrés postraumático y los problemas éticos que resulten.
Por último pero igual de importante desde la vertiente del arte y la literatura, se examinarán las posibilidades de la vida en situaciones límite. Se abordará el tema de la resiliencia y los recursos internos que se activan mediante la imaginación poética y novelística, así como la creatividad en los tiempos del Coronavirus y el mundo que nos espera.
Recuerda quedarte en casa, pero siempre enriqueciendo tu vida con contenidos que hagan crecer tu mente, fortalecer tu cuerpo y sonreír por cada meta alcanzada.
Accede a El Aleph aquí: http://culturaunam.mx/elaleph/