¿Qué son las Flores Comestibles?

ISRAEL HERNÁNDEZ
ISRAEL HERNÁNDEZ

Crassumex

Las floricultura es una de las principales actividades económicas a nivel mundial. Existe una amplia gama de flores que se utilizan con fines ornamentales y decorativos. Dentro de ellos se encuentra una gama de flores comestibles. Estas a su vez necesitan ciertas características para que nosotros las podamos introducir a nuestros platillos. 

Comencemos con un poco de historia, la primer cultura en registrar el uso de flores fue la romana, utilizando rosas y violetas. Otra cultura fue la china que registra el uso de flores comestibles en sopas e infusiones. Durante la edad media varias plantas eran cultivadas en los monasterios para uso medicinal. Después fueron introducidas a la cocina para aromatizar y resaltar sabores. 

Como lo hemos visto desde la antigüedad se han incorporado a la dieta del ser humano las flores. Nuestro país no es una excepción.

El uso de flores comestibles en la gastronomía mexicana data desde la época prehispánica.  La gastronomía mexicana siempre lleva una amplia gama de colores y mezclas peculiares que nos permite elaborar platillos muy llamativos y nutritivos.

Las flores siempre han formado parte de la cultura y gastronomía mexicana, y es de suma importancia mantener estas tradiciones y nuestra cultura ya que existen en nuestro país mas de 35 especies de flores comestibles de las cuales hay unas mas conocidas que otras.

Cuando nos referimos a las flores comestibles realmente nos referimos a los pétalos de las flores, y antes de utilizarlas en nuestra cocina hay que saber donde comprarlas, es mejor buscarlas en negocios especializados en flores comestibles o con algún horticultor orgánico, no recogerlas de veredas de caminos o al pie de la autopista, porque de igual manera no sabemos si han sido fumigadas.

Nosotros podemos hacer un pequeño huerto de flores comestibles en nuestro hogar siguiendo estas recomendaciones:

Principalmente recordemos que debemos adquirir las plantas de lugares certificado o de horticultores orgánicos. Esto nos garantiza que las plantas no han sido tratadas con químicos ni pesticidas tóxicos. No hay que dejarnos dejar guiar por el nombre común de la planta, ya que en la misma planta se puede llamar de forma diferente en otro lugar o varias plantas de diferentes lugares tener un nombre igual o similar. Siempre se debe revisar el nombre científico de la especie que se pretende utilizar. 

Una vez que tengas las plantas y conozcas su procedencia debemos cuidarlas contra el ataque de plagas. La mejor forma es utilizando insecticidas caseros. Si tomamos la decisión de utilizarlas hay que conservarlas en buenas condiciones. Se deben de lavar bien, y guardarlas en un toper de cierre hermético. 

Dentro de las plantas con flores comestibles que puedes tener en tu hogar son:

·Los claveles (Dianthus caryophyllus) es una flor proveniente de la cuenca mediterránea y es usada para ensaladas de frutas, mantequilla o guarnición. 

·Los crisantemos (Chrysanthemum spp.) es una planta de Asia y se utiliza en ensaladas, sopas, salsas y vinagretas. Solo se usan los pétalos.

·El diente de leon (Taraxacum officinale) es nativa de la región euro-siberiana y se usa en ensaladas y sopas. 

·La Jamaica (Hibiscus sabdariffa) es una flor cultivada en México. Su principal uso en la gastronomía  se concentra en infusiones, extractos, ensaladas, tortas y hasta mermeladas.

·La lavanda (Lavandula angustifolia) es una especie proveniente de Turquía y Asia, se usa para aromatizar cremas y ensaladas, como guarnición con el conejo, el arroz y el pollo. Con las hojas y flores se preparan infusiones. Se puede emplear para elaborar dulces y helados.

·La manzanilla (Matricaria recutita) proviene de Europa y se pueden utilizar en fresco para infusionar con aceites y vinagretas.

·Las violetas (Viola odorata) son especies nativas del mediterráneo, China y Japón. Su uso es amplio, sirven para hacer caramelos, repostería, pastelería, mermeladas, compotas, infusiones, sopas, ensaladas, mantequillas, incluso bebidas. Los pétalos se pueden escarchar con azúcar y clara de huevo. En helados y sorbetes se usan por la intensidad de su perfume.

Estas son solo algunas de las flores comestibles que puedes encontrar con horticultores orgánicos y que tu mismo puedes tener en tu huerto. Recordemos que hay que regar con agua limpia si nosotros deseamos utilizarlas en la cocina. 

CrassuMex, “Cultivamos tu amor a la naturaleza”

FB: CrassuMexOficial

WhatsApp: 5537770249

Deja un comentario