Fundación Pasqual Maragall
Con la colaboración de la Dra. Sandra Poudevida, psicóloga clínica del Área Social de la Fundación Pasqual Maragall, te presentamos algunas recomendaciones para favorecer un adecuado ciclo de vigilia-sueño:
Crea un horario para realizar las principales actividades del día, esto te dará orden y certidumbre, lo que disminuirá el estrés. Por ejemplo tener un horario para levantarte y acostarte, para realizar las distintas comidas, para la higiene, para la actividad física y distracción.
Destina tiempo a un pasatiempo enriquecedor en cada uno de tus días programa actividades que te resulten placenteras, ya sea bailar, escuchar música, hacer una rutina de ejercicio o regar tus plantas.
Consume alimentos lo más naturales posibles, colorea tu plato con distintas frutas y verduras, evita alimentos procesados controla el consumo de los estimulantes, como el té o el café, cena ligero y por lo menos dos horas antes de dormir.
Pon tu atención a aspectos positivos del día a día. Orienta tu pensamiento hacia temas que aporten positividad, centrarte en detalles que te hagan sonreír y buscar motivos para sentirte agradecido. Puedes comenzar enumerando 3 momentos positivos que hayas tenido durante el día. Si lo hacemos de forma habitual, al cabo de unos días estarás más atento a estos aspectos y verás cómo tu humor cambia poco a poco.
Rodéate de personas que te aporten sensaciones positivas, si no puedes salir sigue cuentas en las redes que te regalen buenos momentos, está atenta a las actividades del Portal del Adulto Mayor y aprovéchalas.
Realiza técnicas básicas de respiración, relajación o meditación antes de acostarte, pueden ser de gran ayuda para conciliar el sueño y favorecer una noche reparadora.
El Portal del Adulto Mayor agradece a la Fundación Pasqual Maragall el compartir y permitir la divulgación del contenido de sus artículos e investigación en favor de nuestra comunidad de adultos mayores.