Crassumex
El integrar las actividades de jardinería, agricultura, horticultura y floristería a nuestras vidas data desde hace muchos años. Al inicio de la humanidad comenzamos a domesticar plantas, desde entonces presenciamos la capacidad de crear vida a partir de una semilla. El saber que esa semilla nos brindaba ciertos alimentos no hizo tenerle mas cuidados y mas atención lo que provoco en nosotros un sentido de responsabilidad y bienestar.
Paso el tiempo y comenzamos a crear jardines que no específicamente cultivamos. Ahora esos jardines eran hechos para admirar. En los siglos XVII y XIX se comenzaron a crear y utilizar estos espacios de naturaleza como un método de sanación a los enfermos. De ahí en adelante con la segunda guerra mundial se descubrió que existía una terapia que te permitía olvidar las preocupaciones y los malos pensamientos a otros espacios y sincronizar tus sentidos en el ahora, esa terapia era el trabajar o estar en contacto directo con la naturaleza.
Actualmente múltiples estudios han demostrado científicamente el proceso por el cual pasa nuestro cuerpo al estar en contacto con la naturaleza. Iniciando con la importancia de un espacio abierto, con ventilación y aire fresco. Nuestros sentidos se mantienen al margen de lo que esta ocurriendo. Ponemos mas atención al cantar de las aves, Nuestra vista se vuelve mas especifica con los objetos que observa, la vista de las flores y los escenarios alegres vigorizan a la persona que los admira y esto conlleva a sentir las diferentes texturas que nos rodean, el suelo, el pasto y las flores.
El estar en contacto con la naturaleza te incentiva una vida mas saludable. En diferentes estudios realizados en hospitales que contaban con jardines, terrazas y muros verdes tuvieron como resultado que las personas olvidaban las debilidades y preocupaciones y a su vez desarrollaban una actitud mas positiva. Esto porque la naturaleza restaura los centros emocionales en el sistema límbico del cerebro, evocando respuestas biológicas confortantes.
Agregando a lo anterior reduce el estrés ayudando al cuerpo a encontrar su propio equilibrio, reduce la depresión, especialmente si se incentiva el movimiento, mejora la calidad de vida, crea un ambiente adecuado en donde la persona puede realizar terapias físicas y ademas es un espacio personal donde puedes descansar.
Son múltiples los beneficios que brinda la jardinería en todos los grupos de personas, niños, jóvenes y adultos. Pasear por tu jardín y observar los frutos de tu trabajo duro, el canto de las aves y a constancia evocan ciertas respuestas de nuestro sistema inmunitario que nos permiten gozar una mejor calidad de vida que se traduce en salud.
Mucho de la belleza de la jardinería es que estimula los sentidos y te da recompensas, puedes comenzar con tu huerto o con un proyecto de jardinería. Y como ya hemos comentado agregando a todos los beneficios del contacto con la naturaleza el tener un huerto hará que agregues alimentos de alto valor nutricional a tu dieta, ya que puedes comer lo que haz cultivado, pueden ser tomates, pepino, rábano, etc.
Esperamos que este articulo te motive a comenzar con tu huerto, recuperar tu jardín o a agregar espacios verdes dentro de tu hogar. Si no sabes por donde comenzar puedes buscar información y material de ayuda por Internet, recordemos que en estos tiempos difíciles lo mejor es quedarnos en casa. Existen varias técnicas y formas de comenzar con cosas que tenemos en el hogar, así que no te limites y deja volar tu creatividad.
CrassuMex, “Cultivamos tu amor a la naturaleza”
FB: CrassuMexOficial
WhatsApp: 5537770249