La Salud del Corazón


De la misma manera que el motor hace que un automóvil se mueva, el corazón mantiene al cuerpo funcionado.

A medida que usted envejece, algunos cambios en el corazón y en los vasos sanguíneos son normales, pero otros son causados por enfermedades.

Las opciones que usted elige diariamente pueden contribuir a tener enfermedades del corazón. ¿Usted fuma? ¿Tiene sobrepeso? ¿Pasa el día sentado frente a un escritorio o frente a la televisión? ¿Evita hacer ejercicios? ¿Toma mucho alcohol? Si contestó sí a una o más de estas preguntas, hacer cambios saludables a su estilo de vida puede ayudarle a prevenir o retardar una enfermedad del corazón.

Tome pasos para mantener su corazón sano:

1. Sea más activo físicamente. 

Trate de hacer 30 minutos de actividad moderada intensa casi todos o todos los días de la semana. Todos los días es mejor. No es necesario que haga toda la actividad física de una sola vez; la puede hacer en periodos de 10 minutos. Empiece con actividades que usted disfruta, por ejemplo, caminar rápido, bailar, nadar, andar en bicicleta o jugar baloncesto o tenis.

2. Si fuma, deje de hacerlo. 

Nunca es demasiado tarde para beneficiarse de dejar de fumar.

3. Mantenga una dieta saludable para el corazón

Escoja alimentos bajos en grasa y que contienen poca sal. Coma muchas frutas, verduras y alimentos altos en fibra.

Mantenga un peso saludable. Su médico o nutriólogo verificará su peso y altura para determinar su índice de masa corporal. Un índice de masa corporal de 25 o más significa que usted está en riesgo de desarrollar una enfermedad del corazón, así como también diabetes y otros trastornos de salud. Mantener un plan alimenticio saludable y ser físicamente activo pueden ayudarle.

¿Quieres mas información?

Instituto Nacional de Cardiología www.cardiologia.org.mx/

Sociedad Mexicana de Cardiología  www.smcardiologia.org.mx/

Archivos de Cardiología de México-Conacyt. www.conacyt.gob.mx/index.php/component/zoo/item/archivos-de-cardiologia-de-mexico

Referencia:  Instituto Nacional del Envejecimiento.  NIH por sus siglas en inglés.

Deja un comentario