Tu Huerto y Su Impacto Al Medio Ambiente


Todos hemos escuchado y pensado en tener un huerto en casa y con lo que hoy te vamos a contar te aseguramos que no dudaras mas en comenzar con el tuyo.

Como lo hemos platicado, los beneficios de tener un huerto tanto para nuestra salud, los animales y el planeta son muchos. Pero en si, ¿te has puesto a pensar sobre el impacto que estas generando con estas acciones? ¡Son muchas! Comenzando con nuestra salud al integrar alimentos de alto valor nutricional. Mejorar nuestro entorno y volverlo mas relajante y terapéutico. Seguimos con los beneficios de los polinizadores.

En la actualidad la población de polinizadores se ha visto afectada por el uso de químicos que se utilizan en los cultivos, la perdida de ecosistemas y la introducción de especies exóticas invasoras.

Actualmente el 52% de las especies de polinizadores se encuentran en peligro de extinción. Al tener un huerto estamos generando un impacto positivo en los polinizadores. Tener diferentes tipos de hortalizas permite que estos insectos  puedan disfrutar de una dieta variada de néctares que les permite vivir. 

Ademas de brindarles alimento ayudamos a que incrementen las poblaciones y la diversidad de ellos. Y nosotros a cambio recibimos su ayuda con la polinizacion y manejo de plagas (pulgón, cochinilla algodonosa, arañita roja, etc) en nuestras hortalizas y arboles frutales. También las aves son  importantes dentro de los impactos positivos que genera nuestro huerto, los arboles frutales y las semillas son un punto significativo por el cual nos visitan. Nos benefician al ser controladores de plagas como las babosas y caracoles.

Ademas nosotros contribuimos a la conservación de especies que se encuentran en peligro de extinción al igual que con los polinizadores. Las aves al estar en nuestro huerto pueden encontrar ramas y hojas que pueden utilizar para sus nidos. 

Al atraer a los polinizadores y aves a nuestro huerto permitimos que se lleve a cabo un ciclo natural en el que no interviene el ser humano. De esta forma la naturaleza hace lo suyo. 

Ahora bien, la diversidad de plantas que podemos tener en nuestro huerto es ilimitada. Podemos tener plantas nativas, esto quiere decir que son plantas adaptadas a la zona o región en donde nos encontramos, resisten bien el clima y las plagas que pueden llegar a afectarnos. También dejando algunas plantas nativas en nuestro huerto estamos contribuyendo a la conservación de la biodiversidad de nuestro país. 

Una vez tocado el tema de las aves y los polinizadores llegamos a la famosa huella de carbono, te has de preguntar ¿que es eso? Bueno, la huella de carbono es un indicador ambiental que mide la cantidad de gases de efecto invernadero emitidos  por efecto directo o indirecto por un individuo, organización, evento o producto ¿Y esto que quiere decir? Lo hablaremos con un ejemplo; que en cuanto compramos un kilo de jitomates en el supermercado estamos generando gases de efecto invernadero y esto por el camino que han recorrido esos jitomates. 

Desde que están siendo cosechados, cortados, lavados, empaquetados y transportados se necesitan recursos naturales no renovables que generan en algún punto contaminación (maquinas, combustible, agua,  etc), desequilibrio en algún ecosistema y perdida de biodiversidad. 

Agregando a lo anterior no hay nada mejor que compartir hortalizas de nuestro huerto con la familia, amigos y hasta con los vecinos. Compartir semillas, plantas y tips son buenos para generar nuevas conexiones y conocer gente. Entonces que tu tengas tu huerto significa una gran disminución en esa huella de carbono, conocer gente y ayudar a la bioviversidad. Como ya lo comentamos son múltiples los beneficios que podemos aportar teniendo un huerto y te agradecemos que contribuyas con el cuidado del medio ambiente. 

CrassuMex, “Cultivamos tu amor a la naturaleza”

FB: CrassuMexOficial

whatsapp: 5579840944

Deja un comentario