Consejos Para Iniciar Una Vida Más Ecológica.

ROBERTO MELENDREZ
ROBERTO MELENDREZ

Crassumex

Se trata de dar y recibir, nosotros no podemos explotar los recursos de la tierra sin regresar algo a cambio. Lo que nosotros podemos ofrecerle a cambio radica en cómo es que vivimos nuestro día a día.

Tal vez no esté dentro de nuestras posibilidades reforestar un bosque, limpiar el océano e inclusive recoger toda la basura de nuestra cuadra, pero si podemos comenzar a realizar acciones por el planeta que contaminen menos y así generar un menor impacto ambiental.

Te invitamos a leer algunos consejos para que comiences a ser más amigable con el ambiente y generar un menor impacto ambiental:

En el hogar, puedes comenzar por cambiar tus focos incandescentes y de poca vida a focos con tecnología led. No dejar los aparatos eléctricos encendidos cuando no los ocupas, como el televisor, la computadora y calefactores, no está de más recordar que si no estas utilizando la luz de una habitación debemos de apagarla. Si se tiene el presupuesto se pueden adquirir paneles solares y calentadores solares de agua, recuerda que también la calidad de estos influye no solamente en el presupuesto sino también en la durabilidad de estos.

El agua no es recurso tan renovable, podemos utilizar en nuestras llaves del baño y los grifos aireadores que nos ayudaran a reducir el consumo de agua hasta en un 40%. La colecta de agua de lluvia también es una buena opción para gastar menos agua potable que llega a nuestros hogares. La podemos usar para el riego de nuestras plantas o para el sanitario.

No paremos de llevar con nosotros nuestra bolsa re utilizable al momento de hacer nuestras compras. No uses o pidas bolsas de plástico, actualmente venden bolsas re utilizables pero la mejor opción es comprar una bolsa resistente que te permita realizar tus compras sin miedo a que se rompa. También puedes crear tu bolsa con tela que tengas a la mano en tu hogar.

El agua embotellada se está convirtiendo en un problema que necesita una solución. Actualmente en se tira a la basura 13 millones de toneladas de plástico, equivalentes a 540 torres latinoamericanas. La mejor forma de dejar el plástico es haciendo una pequeña inversión en un termo que nos librara de esas botellas. Hoy en día en varios lugares de la ciudad encuentras purificadores de agua en donde sin costo alguno puedes llenar los termos de agua purificada.

No podemos dejar de lado que el producir nuestros alimentos es una de las formas más ecológicas de vivir, aparte de que mejoras tu alimentación, sabes de donde proviene parte de tu despensa y si no tienes el espacio o el tiempo para cultivar tus alimentos compra en mercados locales y ayudas a la economía local.

Si tenemos oportunidad de ver y buscar opciones en donde podamos adquirir buenos productos en forma de refill es una gran opción. No lo pierdas de vista pues te permitirá olvidarte de los envases de plástico duro. Contribuyendo a reducir la generación de residuos plásticos.

Dar un paso más grande es comenzar a adquirir productos sólidos como shampoo, acondicionadores, bálsamos, maquillaje y pastas dentales. No le quites la oportunidad a artesanos mexicanos que realizan estos productos pero asegúrate de que sean expertos los que realicen estos productos y con la debida higiene.  Cuidar el planeta es una tarea conjunta y continua, invita a tus conocidos, familiares y amigos a llevar una vida más ecológica. 

CrassuMex, “Cultivamos tu amor a la naturaleza”

FB: CrassuMexOficial

Instagram:@crassumex

WhatsApp: 5537770249

Deja un comentario